Carruades de Lafite

Vendimia
El invierno, con sus 500 mm de precipitación, permitió una buena recarga de los acuíferos. En marzo, el frío retrasa la brotación, que tendrá lugar entre el 5 y el 19 de abril. Las lluvias regulares de la primavera provocan una fuerte presión sanitaria. En mayo, el calor estimula intensamente el crecimiento de las viñas. La floración ocurre alrededor del 25 de mayo y se desarrolla en buenas condiciones. Junio se vuelve tropical, lo que exige una rigurosa protección biológica contra el mildiu. El envero, tan esperado, comienza a principios de agosto. Dos olas de calor se suceden (del 15 al 25 de agosto y del 2 al 10 de septiembre), acelerando la maduración y aportando un estrés beneficioso. Para Carruades, la diversidad de terruños y edades de las viñas dio lugar a reacciones más variadas. En la vendimia fue necesario reaccionar con rapidez en las viñas jóvenes, donde algunos Cabernet Sauvignon tuvieron que recogerse antes que los Merlot. ¡Todo un verdadero trabajo de equilibrista hasta finales de septiembre! La sorpresa de los ensamblajes 2023: un Carruades con solo dos variedades —40 % Merlot y 60 % Cabernet Sauvignon— dejando de lado el Cabernet Franc y el Petit Verdot. Otra particularidad de este año: prolongamos más el envejecimiento en cubas de madera con el objetivo de conservar la energía de esta añada.
Ubicación
La denominación Pauillac se encuentra ubicada en la ribera izquierda del estuario de la Gironde, a unos 40 km al norte de Burdeos. A la influencia del estuario y la diversidad de suelos aportados por el Macizo Central y los Pirineos se suman condiciones climáticas excepcionales que hacen de Pauillac una región especialmente apta para la producción de grandes vinos.
Terruño
Château Lafite Rothschild está ubicado al norte de la denominación Pauillac, en el límite con Saint Estèphe. El viñedo consta de tres áreas principales: las laderas que rodean al Château, la meseta de Carruades hacia el oeste y 4,5 hectáreas en la denominación Saint Estèphe. El viñedo comprende 112 hectáreas de suelos profundos, de finas gravas mezcladas con arenas eólicas sobre un subsuelo calcáreo de origen terciario, de excelente drenaje y óptima exposición solar.
Elaboración del vino
Carruades de Lafite se elabora según el método tradicional de Burdeos. La fermentación alcohólica se realiza en cubas de madera, cemento y acero inoxidable. Dependiendo de las características específicas de cada cuba, se realizan remontajes para favorecer la suave extracción de taninos. La maceración toma un total de 20 días.
Despues de la fermentación maloláctica el vino es transferido a barricas de roble francés fabricadas en la Tonelería de Domaines en Pauillac donde permanece durante unos 16 meses.
Uvas
Degustación
La nariz, aún un poco cerrada, se abre progresivamente, dejando entrever notas de moras y grosellas negras. Sutiles notas de flores secas y especias nos conducen suavemente a una atmósfera oriental.
El ataque es vivo, lleno de ligereza. Muy pronto unos taninos precisos, de potencia contenida, toman el relevo y llevan al vino hacia una longitud insospechada.
El final es pleno, opulento y sedoso. Cuando por fin se detiene, deja paso al destello de una frambuesa en retroolfacción.
Descargas
Más información sobre el campo
Ver el sitio web de Lafite
Conocer a la familia en Instagram
